Ha pasado mucho desde los tiempos en los que hablar de televisores era hablar en exclusiva de televisores de tuvo de rayos catódicos. Hoy en día la oferta es muy variada y prueba de ello es las muchas clases de televisores que hay en los hogares hoy en día. Básicamente las clases de televisores son cinco diferentes: Plasma, LCD, LED, OLED y CRT.
LCD:
Una LCD es una pantalla delgada y plana formada por un numero de pixeles en color o monocromos colocados delante de una fuente de luz. Estas pantallas tienden a ser mas finas y de menor peso, ademas de consumir menos electricidad.
LED:
Comparte un gran parecido con las pantallas LCD, puesto que no es mas que un LCD con un panel posterior formado por Diodos Led. El consumo eléctrico es muy reducido, consiguiendo unas pantallas muy finas y con un peso muy ligero.
PLASMA:
Se utiliza este tipo de pantallas en televisores de gran formato mayores a 37 pulgadas. Para generar la imagen utiliza una gran cantidad de celdas diminutas situadas entre dos paneles de cristal que contienen una mezcla de gases nobles(neon y argon). Cuando estos gases son puestos a la electricidad, se convierten en plasma, una sustancia fluorescente que emite luz.
OLED:
Estas pantallas mejoran las características de una LED. Se basan en diodos orgánicos de emisión de luz que generan y emiten luz por si mismos al contrario que los LED, que son usados para iluminar el panel del televisor.
CRT:
Estas pantallas son las básicas de rayos catódicos, las cuales son las mas antiguas y en la actualidad son muy obsoletas y casi no utilizadas.



No hay comentarios.:
Publicar un comentario